Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La tasa a pagar por recolectas setas varía este año entre tres y 20 euros para los aficionados, y entre 10 y 400 para los que las utilicen de forma comercial, en el norte de Gredos.
Diputación y ayuntamientos han fijado los precios y categorías que se cobrarán por recoger ejemplares micológicos. Ahora hay que esperar que la lluvia favorezca su aparición tras la temporada anterior, una de las peores que se recuerdan.
En una reunión celebrada en la Diputación, que será responsable de la gestión micológica, se han revisado los criterios para una temporada que va del 1 de agosto al 31 de julio de 2013, con la asistencia del director técnico de Cesefor y el proyecto Myasrc (para la regulación y comercialización de los recursos micológicos de Castilla y León), Arturo Esteban; el diputado de Desarrollo Rural, José María García Tiemblo; y los alcaldes de Hoyos del Espino, Nava del Barco, Navalacruz, Navalonguilla, Navalperal de Tormes, Navarredonda de Gredos, Navatejares, San Martín del Pimpollar, Tormellas y Zapardiel de la Ribera.
Precios por recolector
Por un lado, se determina como recolector local a la persona empadronada en las localidades incluidas dentro del ámbito de la unidad de gestión de aprovechamientos micológico, que sí recolecta de forma recreativa podrá coger hasta cinco kilos al día abonando por temporada tres euros. En el caso de que lo haga de forma comercial, serán diez euros por temporada y podrá recoger un máximo de 20 kilos al día.
El recolector vinculado, que es quien está empadronado en una localidad adherida al proyecto pero que posee un vínculo especial con el municipio dentro del ámbito de la unidad de gestión de aprovechamientos micológicos ‘Norte de Gredos’, deberá abonar 15 euros y, si es comercial, 50.
La categoría de recolector provincial encuadra a quienes se encuentren empadronados en una localidad adscrita al proyecto: deberá pagar 20 euros por temporada de forma recreativa y 60 si lo hace con fines comerciales.
Por otro lado, el recolector foráneo es el que procede de fuera de la provincia, cuya tasa será de 50 euros y de 400 si lo realiza para fines comerciales. En todos los casos no se podrán recolectar más de cinco kilos al día en el primer caso, y 20 en los de carácter comercial.
Otro permiso es el diario destinado a los recolectores vinculados y provinciales, que deberán abonar cinco 5 euros y 10 euros, respectivamente, que serán 10 y 15 para el fin de semana.
Y, además, existe la modalidad científica, que autoriza a recolectar ejemplares de cualquier especie fúngica con fines de estudio, que son gratuitos y que serán expedidos con limitaciones; y el permiso especial para empresas micoturísticas, válido sólo para una actividad concreta, que será personal y con el que cada titular podrá recolectar setas comestibles hasta un máximo de un kilo.
Los permisos pueden adquirirse en los distintos ayuntamientos, en establecimientos públicos y a través de internet.
eloy | Jueves, 25 de Octubre de 2012 a las 20:40:28 horas
Solía ir 1 0 2 veces en la temporada,comía en el parador o en un retsaurante.Ahora no ire a coger setas, que cogía mas bien pocas, pero no me gastaré un euro en la zona. Demencial.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder