Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El pintor Arturo Martínez muestra la historia de su pintura en una amplia exposición retrospectiva que recorre las tres etapas de su trayectoria a través de casi 150 obras.
Los primeros trabajos que cuelgan en el Palacio de los Serrano datan de 1958 y los últimas de 2008, abarcando así toda su obra, que comenzó como miembro del colectivo Estampa Popular, grabadores que daban fe de una crítica social y política en los años 60, y en su caso marcado por el dibujo, hilo conductor de su trayectoria.
Pinturas, dibujos y grabados cuelgan en el Palacio de los Serrano en una exposición en forma de homenaje de la asociación cultural Ávila Abierta, en la que queda reflejo de cómo en la década de los 70 su obra tomó un rumbo más personal y donde el color es protagonista, a lo que no es ajeno su llegada a Ávila procedente del norte de España en 1972, según destaca Raimundo Moreno como comisario de la muestra.
Bodegones, paisajes y composiciones con colores intensos desembocan en la abstracción, que desde los años 90 toma sus lienzos con "pinceladas cada vez más imperceptibles" sobre espacios geométricos.
El artista se queda "con la última etapa" porque "es un resumen, una simplificación" de su trabajo: "estaba llegando un momento en que necesitaba hacer una pintura más serena, alejarme de la vorágine de mucho color, del trazo fuerte y violento".
Un vacío
Visto así, en conjunto, la exposición le produce vértigo: "se siente un vacío", confesó en la inauguración de la muestra que podrá verse hasta el 31 de enero.
Nacido en el madrileño barrio de Vallecas y con un comienzo de niño dedicado a ganarse unas pesetas retocando fotografías, fue profesor del instituto Alonso de Madrigal, Escuela de Educación de Ávila y Facultad de Bellas Artes de Salamanca.
El presidente de Ávila Abierta, Serafín de Tapia, dijo que se trata de "un homenaje" al pintor, pero también "una oportunidad para vea su trabajo gente joven que no le conoce", mientras que el profesor de Arte José Luis Gutiérrez Robledo quiso destacar a Martínez como "parte de la ciudad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50