Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Las mejores ciudades coloniales de América Latina
Viajar a América Latina es siempre sinónimo de retorno al pasado, a un momento de la historia en el que se fusiona la novedad artística de la antigua metrópoli con la tradición indígena de la colonia. Hoy te proponemos una serie de destinos latinoamericanos que te harán retroceder cinco siglos y en los que podrás descubrir culturas que, en el fondo, no son tan similares a la española y portuguesa, como todo el mundo piensa.
Cartagena de Indias (Colombia)
La ciudad de Florentino Ariza y Fermina Daza, a orillas del Mar Caribe, es un sinfín de calles adoquinadas, residencias de colores, y palmeras rodeadas de una espectacular muralla. Sus amables habitantes no dudarán ni un momento en proporcionarte un cómodo y regio alojamiento, bien sea en un hotel, bien en un apartamento.
Antigua (Guatemala)
Este paraíso en la Tierra es una mezcla de arquitectura renacentista y barroca en la que paseando por sus empedradas calles podrás sentir el aroma del pasado en sus conventos, iglesias y coloreadas residencias. De la misma forma, esta ciudad es uno de los destinos más convenientes de América si se miran con antelación las ofertas de última hora en sitios de viajes y anuncios de apartamentos locales.
Salvador de Bahía (Brasil)
La que fue capital de la colonia portuguesa durante más de dos siglos, es ahora un museo viviente de conventos, iglesias, palacios y residencias de arquitectura multicolor en la que se fusiona tradición y modernidad para maravillar al turista con un viaje a los siglos XVII y XVIII tanto por sus calles como por sus céntricos alojamientos.
Ouro Preto (Brasil)
Fundada en el siglo XVIII como centro minero, la ciudad es una mezcla de arquitectura barroca, topografía accidentada y naturaleza apenas habitada en la que degustar los sabores locales, bien en un hotel, bien en un apartamento de particulares, se convierte en una experiencia irrepetible digna de experimentar.
Granada (Nicaragua)
Conocida como La Gran Sultana, por el volcán El Sultán, la ciudad ha recibido múltiples influencias externas, como la morisca y la andaluza, gracias a su condición de principal puerto comercial Centroamericano después de su fundación en el siglo XVI. Una ciudad multicolor que acoge al turista con una multitud de tradiciones indígenas visibles en la comida, la vestimenta y el carácter de sus habitantes.
El | Domingo, 07 de Septiembre de 2014 a las 17:24:36 horas
Saludos. No deje de visitar la ciudad amurallada, el Viejo San Juan, de Puerto Rico.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder