Será entonces cuando el pontífice deberá nombrar un nuevo responsable de la diócesis de Ávila. En Granada, Gil Tamayo será coadjutor hasta que el actual obispo, Francisco Javier Martínez Fernández, cumpla los 75 años, el próximo 22 de diciembre.
A raíz del nombramiento, Gil Tamayo, que ocupaba el puesto de Ávila desde finales de 2018, se ha dirigido a los fieles de la diócesis abulense con un mensaje en el que repasa sus cerca de cuatro años en ella, en el que muestra su agradecimiento a la comunidad cristiana, en las que se incluye a sacerdotes, fieles laicos, miembros de vida consagrada e instituciones públicas.
Mensaje de despedida
“Siento un profundo agradecimiento a toda la diócesis –dice en el mensaje- por lo vivido en estos pocos años que he pasado entre vosotros. Años difíciles y de sufrimiento por la pandemia del Covid-19 que tanto daño ha hecho a la entera sociedad y que yo personalmente he experimentado de manera grave y, gracias a Dios y a vuestras oraciones, cuidado y cariño pude superar a la par que aprender que somos dependientes de manera radical de Dios y de los demás”.
En este sentido, recuerda su paso por la UCI contagiado de coronavirus: “con gratitud no olvidaré nunca vuestro cuidado, ayuda y ejemplo solidario como Iglesia y sociedad abulense entera en estos años”.
También destaca que fue en Ávila donde fue ordenado obispo e inició su ministerio episcopal, donde se sintió “acogido con un verdadero cariño fraterno” y donde ha recibido enseñanzas de la “vivencia cristiana recia y fiel, de espiritualidad profunda y de un gran sentido festivo y solidario”.
Además de agradecer el trato y la ayuda recibida por los miembros de la diócesis, también lo expresan a las instituciones y autoridades abulenses de todas las Administraciones, “en las que he encontrado siempre colaboración y con las que he compartido nuestro servicio al bien común de todos los ciudadanos abulenses”.
“No quiero terminar este mensaje –añade- sin pedir perdón a Dios y a vosotros por lo que en el ejercicio de mi ministerio no haya sido concorde a lo que se esperaba de vuestro obispo”.
“No os olvidéis de seguir rezando por mí en la nueva tarea que se me encomienda, yo lo haré siempre por vosotros acudiendo a la intercesión de la Santísima Virgen María en sus distintas advocaciones abulenses y a nuestros santos, especialmente Segundo, Teresa de Jesús, Juan de la Cruz, Pedro de Alcántara, Pedro Bautista y Vicente, Cristeta y Sabina y demás mártires abulenses”, termina su mensaje.
Curriculum
Nacido el 5 de junio de 1957 en Zalamea de la Serena (Badajoz), perteneció, desde su ordenación sacerdotal el 7 de septiembre de 1980, al clero de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, en cuyo Seminario Diocesano realizó los estudios sacerdotales, licenciándose posteriormente en Estudios Eclesiásticos en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.
Desarrolló su labor pastoral durante nueve años en pueblos rurales y se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad de Navarra, siendo posteriormente doctorando en la Facultad de Comunicación Institucional de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, de Roma.
En 1992 se hizo cargo de la dirección de la delegación de Medios de Comunicación y de la Oficina de Información de su diócesis, de la que fue canónigo de la Catedral Metropolitana de Badajoz.
Gil Tamayo ha sido profesor del título de postgrado de ‘Experto en Comunicación’ de la Universidad Pontificia de Salamanca y de la Diplomatura en Comunicación Social, promovida en las diócesis cubanas por el Consejo Pontificio de las Comunicaciones Sociales y la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. Ha sido profesor visitante de la Universidad Católica de El Salvador y ha dictado conferencias en Puerto Rico.
En el ámbito internacional ha sido (2001-2011) experto del Comité Episcopal Europeo de Medios de Comunicación (CEEM); colaborador de la Red Informática de la Iglesia en América Latina (RIIAL) y ha asesorado sobre temas de pastoral de las comunicaciones a los obispos de las Conferencias Episcopales de El Salvador y de Chile. Ha sido miembro del Comité internacional preparatorio del Congreso Mundial de TV Católicas, celebrado en Madrid en octubre de 2006, dirigiendo también la oficina de prensa de dicho evento.
Ha sido editorialista de L’Osservatore Romano y ha colaborado habitualmente con diversos medios sobre información religiosa. Gil Tamayo ha sido portavoz en lengua española de la XIII Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos, celebrado del 7 al 28 de octubre de 2012. Ha desempeñado la tarea de adjunto para lengua española del Portavoz de la Santa Sede durante el periodo de renuncia de Benedicto XVI, Sede Vacante, Cónclave y elección del Papa Francisco, en febrero y marzo de 2013.
En la Curia Romana ha sido Consultor del Consejo Pontificio de las Comunicaciones Sociales (2006-2016). Durante 13 años (1998-2011) fue Director del Secretariado de la Comisión de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Española. Ha dirigido también el Servicio de Información de la Iglesia católica en España,
Gil Tamayo fue nombrado por el papa Francisco Obispo de Ávila el 6 de noviembre de 2018, y fue ordenado y tomó posesión en la diócesis el 15 de diciembre de 2018. Es gran canciller de la Universidad Católica de Ávila y desde enero de 2019 es presidente de la Fundación Edades del Hombre.
En la Asamblea Plenaria de abril de 2022 fue elegido presidente del Consejo de Estudios y Proyectos de la CEE. Ha sido secretario general de la Conferencia Episcopal Española en el quinquenio 2013-2018, y es miembro de la Comisión Ejecutiva, cargo para el que fue elegido el 3 de marzo de 2020, y miembro de la Comisión Permanente.
A Chindasvito | Lunes, 18 de Julio de 2022 a las 18:45:57 horas
Eres arcaico como el seudónimo que has elegido, y no entiendes lo que lees, porque el obispo pide que recen por él, y el comentario tiene que ver todo, por tanto, con la noticia. Te reto a que argumentes (no creo que seas capaz de hacerlo, dado el nivel que muestras) por qué son chorradas lo que digo, y por qué no tengo razón.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder