Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La faceta fotográfica del editor Mario Muchnik retratando a escritores en blanco y negro es el motivo de la exposición que puede verse en el Episcopio.
Se trata de una muestra con fondos del Instituto Cervantes, que ha organizado el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. El concejal de Cultura, Ángel Sánchez, y el director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Gonzalo Santonja, han presentado la exposición, con 62 fotografías en blanco y negro con las que el editor y fotógrafo argentino Mario Muchnik retrató a escritores e intelectuales de todo el mundo durante más de medio siglo.
Entre ellos hay desde los integrantes del boom literario latinoamericano como Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o José Donoso, hasta clásicos de las letras hispanas como Jorge Luis Borges, Jorge Guillén, Rafael Alberti, Alejo Carpentier o Ernesto Sábato. No faltan autores de otras lenguas como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, André Malraux, Italo Calvino, Kenizé Mourad u Olivier Sacks.
Libro y lectura
La exposición, que puede verse hasta final de mes, incluye también una selección de paisajes urbanos, en los que muchas veces el fotógrafo se fija en el tema del libro y la lectura.
Comisariada por el poeta argentino Marcos Ricardo Barnatán, se trata de una selección de la colección fotográfica que el propio Muchnik donó en 2017 al Instituto Cervantes y que se han podido visitar anteriormente en las sedes del Instituto Cervantes de París, Viena, Cracovia, Varsovia y Belgrado.
Considerado como uno de los más importantes editores literarios de España, el argentino Mario Muchnik (Buenos Aires, 1931) estuvo desde la infancia en contacto con muchos escritores amigos de su padre, el también editor Jacobo Muchnik, con quienes mantuvo amistad toda la vida. Tras estudiar física en Estados Unidos se estableció en Roma, París, Londres, Barcelona y Madrid.
Esta exposición es la primera de las tres que en estos próximos meses se van a poder ver en Ávila en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
En diciembre, el Auditorio Municipal de San Francisco acogerá una muestra dedicada al 'Cántico espiritual' San Juan de la Cruz, y el Episcopio también será escenario en diciembre de una exposición, dedicada al centenario del nacimiento de Miguel Delibes.
![[Img #112772]](https://avilared.com/upload/images/11_2020/9569_expo_muchnik2.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42