Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila ha tenido que aclarar la actuación de la Policía Local contra tres jóvenes por jugar al fútbol en la Plaza de Santa Teresa, en un caso que apuntan debe ser “ejemplo para fomentar la convivencia entre los vecinos de la ciudad”.
Días después de que el hecho se convirtiera en asunto de comentario en la calle, se ha especificado en un comunicado que la intervención policial consistió en una amonestación, que las quejas vecinales son habituales por practicar balompié en el Mercado Grande, a la vez que se ha destacado que no se trataba de intimidar y que la Policía Local atiende las demandas de los ciudadanos.
El Consistorio no indicó la edad de los denunciados y ahora precisa que “no se trataba de niños pequeños, sino de jóvenes mayores de edad”.
Aunque el teniente de alcalde de Seguridad, José Francisco Hernández, dijo que a los jóvenes se les impondría una sanción de 30 euros, se ha precisado que la sanción, de acuerdo con el instructor del expediente, será una amonestación escrita.
En el caso que haya reincidencia podría derivar en una sanción económica de hasta 30 euros o trabajos en beneficio de la comunidad. Se destaca que la denuncia fue de un particular y que “son continuadas las quejas vecinales que se producen por jugar al fútbol” en la plaza.
Pipas
Respecto al consumo de pipas y tirar las cáscaras al suelo, se trata de “una conducta incívica”, pero “no es punible, aunque el ornato público recomienda que no se haga y más en cantidades muy grandes como es el caso”. Y se señala que la referencia que se hizo a las pipas fue “la reproducción de las circunstancias que se recogen en el informe policial”.
También el Ayuntamiento “recomienda la utilización de espacios más adecuados para la práctica deportiva”, ya que el Mercado Grande, como lugar de tránsito, “no puede ser un campo reglamentario, y menos por jóvenes de 18 o 20 años, como tampoco lo son otras emblemáticas plazas de otras ciudades para jugar al fútbol, pues existen instalaciones deportivas y/o parques en la ciudad para ello”.
El comunicado municipal subraya que “queda clara la vocación de servicio y el recto proceder de la Policía Local que en este, como en otros casos, atiende las demandas ciudadanas para garantizar el libre ejercicio de todos los derechos de todos los ciudadanos”.
A la vez se solicitan disculpas si el mensaje que se quiso dar no fue explicado bien, ya que “no se trataba de intimidar a nadie, sino de ejemplo para fomentar la convivencia entre los vecinos de la ciudad”.
No name City | Lunes, 08 de Abril de 2013 a las 15:22:47 horas
Bueno, y con los perseguidores de turistas.¿ Que piensan hacer? La cosa cada vez es más grosera.
¿O es que no hay Ordenanzas para determinadas actividades laborales en la calle? Es de suponer que para alguien trabajarán. ¿O son todos del R.E.T.A.?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder