Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El pleno de la Diputación ha aprobado la propuesta de la Alianza por la Unidad del Campo UPA-COAG para pedir a la Junta la declaración de la provincia como “territorio libre de lobos”.
PP y PSOE han votado a favor frente a las dos abstenciones de UPyD e IU, lo cual ha generado un largo debate, al que ha acudido un grupo de ganaderos, que han llegado a aplaudir la decisión.
Antes de la propuesta de las organizaciones agrarias se ha debatido la de UPyD, que proponía que la Junta indemnizase a los ganaderos que sufran pérdidas en el ganado, ya que la que al final se aprobó “va contra la legislación” europea, según su portavoz, Santos Martín Rosado, opinión compartida por Santiago Jiménez, de IU.
Mientras, el portavoz socialista, Tomás Blanco, logró aplausos de los ganaderos, y el del PP, Ignacio Burgos, reconoció que hace dos años se aprobó en el Senado instar a la Unión Europea cambiar la legislación para que pueda ser cazado al sur del Duero, por eso consideró que hay que “cargarse de razón” para llevar el asunto a Bruselas. De este modo, la Diputación se suma a las declaraciones aprobadas ya por numerosos ayuntamientos.
La propuesta de UPyD sólo logró el apoyo de IU (dos votos frente a siete abstenciones socialistas y 16 en contra de PP), mientras que la de UPA-COAG recibió 23 apoyos a favor, aunque para eso hubo que aprobar la urgencia de la propuesta, que no era de ningún partido y que llevaron hace una semana al registro las organizaciones agrarias.
Muy positiva
El secretario regional de UPA, Julio López, entre los asistentes al pleno, ha valorado “muy positivamente que se haya decidido apoyar la iniciativa para declarar Ávila como zona libre de lobos”.
López ha lamentado que IU y UPyD “no tengan el arrojo suficiente para defender a los ganaderos de nuestra provincia, que están pasando una situación extrema”, y ha calificado como “incomprensible” que tengan “una posición tibia e indiferente ante un tema tan serio que supone la gestión de lobo respetando los derechos y el patrimonio de las personas, en este caso de los ganaderos”.
Wolfy | Viernes, 01 de Febrero de 2013 a las 18:47:21 horas
¿Alguien sabe cuál es el código de barras de los productos alimenticios de Ávila? Gracias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder