Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Cebreros ha acogido las olimpiadas matemáticas, en las que los alumnos de ESO participantes han hecho frente a problemas de todo tipo, como el que planteaba un nuevo concurso de Carnaval en la localidad.
Las X Olimpiadas de Matemáticas para Alumnos de la ESO, organizadas por la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática Miguel de Guzmán, se han celebrado en el IES Hermenegildo Martín Borro, donde ha habido tiempo para los planteamientos y ejercicios matemáticos y lógicos, algunos sobre el papel y otros sobre el terreno, pero también para actividades lúdicas.
Con la participación de 112 estudiantes de 12 centros de la provincia, el ganador ha sido Miguel Gómez Almarza, del IES Jorge de Santayana, en el primer ciclo. El segundo lugar lo ha ocupado Ana Jiménez González, del Colegio Milagrosa-Las Nieves; y Carlos Jiménez Andrino, del IES Vasco de la Zarza, ha sido el tercero.
El primer clasificado del segundo ciclo ha sido Iván Nieves Stantcheva, del IES Jorge Santayana; Andrea Rodríguez Martín, del IES Isabel de Castilla, ha sido la segunda; y Sergio Jiménez Lapido, del CEO Virgen de Navaserrada, ha ocupado el tercer lugar.
La fase regional tendrá lugar en Palencia el último fin de semana de mayo con la presencia de los tres primeros de cada provincia del primer ciclo, y los dos primeros del segundo ciclo.
Después se disputará la fase nacional, en Valladolid del 21al 25 de junio, a la que acudirán los tres mejores de cada comunidad autónoma del primer ciclo de la ESO, ya que no hay olimpiada nacional del segundo ciclo.
Uno de los problemas ha sido:
"Hace unos años se propuso un nuevo concurso para los carnavales de Cebreros. Darían el premio al grupo de personas cuyas edades sumaran más, siempre que fueran de la misma familia. El primer año solo se presentaron un niño y una niña, y como la edad de la niña era el doble de la del niño, se llevó ella el premio.
Al año siguiente, se volvieron a presentar el niño y la niña, pero esta vez él vino acompañado de su hermano mayor y la niña fue sola, de manera que las edades de los dos hermanos duplicaban a la edad de la niña y ellos se llevaron el premio.
Al tercer año, la niña aprendió la lección y fue acompañada de su madre mientras que los hermanos se confiaron y fueron solos. Ganaron ellas, porque entre las dos tenían el doble de años que los dos hermanos. Este año, para la cuarta edición del concurso, la niña volvió con su madre, pero los hermanos llevaron al abuelo, ganando de calle, ya que sus edades en total eran el doble de las de madre e hija juntas. ¿Cuál es la edad del hermano pequeño si el abuelo tiene 86 años?".
Solución
"En principio, puede parecer que planteando una ecuación, se resuelve. Y es así, pero hay que tener en cuenta que cuando pasa un año la edad de los personajes aumenta en uno. Así, llamando x a la edad del niño el primer año, tenemos:
Primer año: Niña: 2x / Niño: x
Segundo año: Niña: 2x + 1 Niño x + 1
Hermano: 3x + 1 (el total es 4x + 2)
Tercer año: Niña: 2x+2 Niño: x+2
Madre: 6x+6 (el total es 8x+8) Hermano: 3x+2 (Total: 4x+4)
Cuarto año: Niña: 2x+3 Niño: x+3
Madre: 6x+7 Hermano: 3x+3
Total: 8x+10 Abuelo: 12x+14 (el total es 16x+20)
Ahora, igualando la edad del abuelo a 86, despejamos la x: EL MIÑO TIENE AHORA 9 AÑOS".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15