Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La beca de creación artística de la Fundación Villalar-Castilla y León destinada a la provincia de Ávila ha recaído en Juan Gil Segovia por su proyecto titulado ‘La arqueología del ser’.
Ha sido elegido "por la singular manera que proyecta de entender y utilizar el archivo como fuente creativa".
La presidenta de las Cortes y de la Fundación Villalar-Castilla y León, Silvia Clemente, ha entregado las becas -una por cada provincia-, dotadas con 12.000 euros cada una y destinadas para que creadores de la Comunidad desarrollen un proyecto de creación artística contemporánea a lo largo de un año.
El beneficiario asume el compromiso de desarrollar el proyecto para el que se le ha concedido la beca, de acuerdo con los plazos y calendario propuestos en su solicitud y tendrá absoluta independencia en su proceso creativo.
Las artes plásticas son las propuestas más numerosas becadas por la Fundación seguidas de las artes escénicas y la literatura, y por último las propuestas audiovisuales y relacionadas con la música, si bien algunos de los proyectos becados incorporan dos o más disciplinas de creación artística.
Además de los becados, el jurado ha destacado a los 38 finalistas por la creatividad, originalidad y talento que han reflejado en sus propuestas.
En total solicitaron las becas 237 artistas de Castilla y León: por provincias se presentaron 59 en Valladolid; León y Segovia 27 en cada provincia; le siguen Burgos, con 24; Ávila, con 21 solicitudes; Soria y Zamora con 20; y Palencia con 14 solicitantes.
El jurado ha tenido en cuenta la trayectoria del solicitante, la originalidad del proyecto, la adecuación del mismo a los plazos de la beca y su significación en el contexto de su disciplina.
El jurado ha estado compuesto por todos los miembros del Comité Consultivo de la Fundación Villalar-Castilla y León, con Ernesto Escapa como coordinador. Está formado por el antropólogo Pedro Tomé (en representación de Ávila); el escritor Óscar Esquivias (Burgos); el director del Museo de León Luis Grau (León); la directora de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid María Teresa Alario (Palencia); la responsable de la programación del DA2 María Jesús Díez (Salamanca); el poeta José María Parreño (Segovia); el librero y crítico literario César Millán (Soria); la periodista Angélica Tanarro (Valladolid); y el arquitecto Francisco Somoza (Zamora).
Los becados son Álvaro Martínez Alonso, con '¡Pureza¡ ¿Dónde estás?', de Burgos; Yago Ferreiro Ruiz, 'Kintsugi', de León; Javier Ayarza Arribas, 'Geografía', de Palencia; Andrea Ruano Flores, 'Piel y huesos', de Salamanca; Raquel Bartolomé Roblesdo, 'Memoria del paisaje', de Segovia; Gloria Rubio Largo, 'Vacíos del pasado', de Soria; Elisa Rodríguez González, 'Mobiliario urbano', de Valladolid; y Antonio Guerra Casquero, 'Comporta-miento para un simulacro', de Zamora.
Abulense | Miércoles, 18 de Enero de 2017 a las 15:02:57 horas
Este señor que está entregando el premio junto a la consejera ¿no es el mismo que hizo una rueda de prensa en la sede del PP hablando del museo del Prado? ¿Este hombre no era de la izquierda unida? Que raro todo.....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder