Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El Certamen Nacional Santa Teresa presume, en su trigésima tercera edición, de ser cantera teatral en todos estos años.
En la presentación del certamen, que se celebra del 9 al 14 de mayo, la directora del Colegio Público Santa Teresa, Ángela Redondo, ha recordado cómo de las aulas de este centro han salido actores como Nacho Sánchez, reciente premio de la unión de actores, y Ana Peinado, y el técnico de imagen y sonido David González. Esto demuestra como el certamen "influye en la cultura y el arte de Ávila".
En este sentido ha indicado que dos de cada tres alumnos del colegio participan en los talleres teatrales y cómo el teatro ayuda a la formación, en aspectos como "el lenguaje oral y empatía", a la vez que ha destacado la colaboración de profesores y padres a largo de más de tres décadas.
10 grupos
Según José Cea, de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, el certamen contará con diez grupos de cuatro provincias, con dos representaciones cada día (17,30 y 18,30 horas) en el IES Isabel de Castilla.
En la inauguración actuará el grupo Pequeños Titiriteros, del propio colegio y fuera de concurso, para dar paso a Fantásticos Teatros, del Colegio Reina Fabiola, con 'El baúl de los cuentos olvidados', y Atlas, del IES Isabel de Castilla, con '¿Quién se comió mi planeta'? abren el certamen el lunes 9.
El martes actuarán Los Cuentistas, del Colegio Diocesano, con 'Alicia y ella', y el Colegio San Francisco de Asís, de Valladolid, con 'El laboratorio misterioso'; mientras que el miércoles el turno es para Los Saltimbanquis del Trepalio, del CEIP Trepalio, de Trobajo del Camino (León), con '¿Y si fuéramos nosotros?', y el Taller de Teatro del CEIP La Palomera, de León, con 'El genio del olvido'.
El grupo Campanilla, del CEIP Marqués de Valero, de Béjar (Salamanca), con 'Alicia en el país de las maravillas', y el CRA Miguel Delibes, de Mingorría, con '¡Cenicientaaaaaaa!' subirán al escenario, antes de que el viernes actúen Grillos, del CEIP El Pradillo, con 'Guisantillo y las estrellas de los deseos', Titiriteros, del colegio anfitrión, con 'El loco cuento de todos los cuentos'. El último día también podrá verse al grupo Titiripadres con la obra 'Ovación para Cervantes'.
El sábado 14 (11,30 horas) se celebrará la ceremonia de clausura y la entrega de premios con el grupo Medianos Titiriteros, del colegio organizador.
La teniente-alcalde de Cultura, Sonsoles Sánchez-Reyes, ha subrayado las "varias generaciones" que han pasado por el escenario del certamen y la formación de "espectadores críticos" que ha formado; mientras que José Antonio Peraile, inspector educativo, ha señalado que los objetivos conseguidos con el certamen teatral "se encuentran en cualquier ley educativa".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15