Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Con meses de retraso, el enésimo transporte turístico, en forma de tranvía con neumáticos y sucesor del Murallito, ha comenzado a surcar las calles de Ávila. Se llama '1515'.
Es un "tranvía neumático" con forma de vehículo clásico: "aunque por fuera parece antiguo tiene todas las medidas de seguridad y ecología que exige la normativa, como cualquier autobús con todas sus medidas de seguridad", ha explicado Carmelo Casla, representante de la empresa adjudicataria, Cevesa.
El tranvía se estrena con un vehículo de 30 plazas, acristalado y con asientos de madera, al que se unirá en el futuro otro vagón con sitio para otros tantos pasajeros. "No tiene nada que ver con el típico tren turístico de playa", ha destacado.
A diferencia de los sucesores del 'Murallito', que no tenían nombre, éste sí, se llama '1515', en recuerdo del año del nacimiento de Santa Teresa y del que se cumple el quinto centenario.
En su presentación, el alcalde, José Luis Rivas, ha reconocido el retraso en su puesta en marcha: "probablemente tenía que haber comenzado antes".
Único en España
"Desde el punto de vista turístico es un medio nuevo y espectacular, único en España, que va a llamar la atención y a exhibir la ciudad", ha señalado el regidor.
Después de que el Ayuntamiento sacase a explotación el transporte turístico suprimiendo el veterano 'Murallito', se adjudicó el servicio a la empresa Transvisión, cuyo tren duró seis meses y cesó la actividad el día de Santa Teresa de 2014 por incumplimiento de contrato.
La nueva adjudicataria puso en marcha en diciembre de 2014 un tren provisional, que dura hasta ahora, cuando '1515' toma el relevo, al precio de cinco euros en ves de los 3,95 anteriores.
La adjudicación a Cevesa se realizó por un canon fijo de 12.000 euros al año más un seis por ciento de la venta de billetes, oferta presentada sobre el mínimo exigido por el Consistorio, de 10.000 euros más el cinco por ciento del precio de los billetes.
La anterior adjudicataria, la unión temporal de empresas Ávila Trainvisión, había logrado la concesión por una cifra más alta: 30.150 euros y el 15 por ciento de los billetes.
Cevesa propuso, además, como mejoras, un plan de marketing y publicidad, acceso a internet en el tranvía, asientos para bebes, cesión de varios de sus vehículos para diez eventos del Ayuntamiento, y de dos traseras de sus autobuses en Madrid para promocionar Ávila.
Lyle Lanley | Viernes, 18 de Septiembre de 2015 a las 17:45:25 horas
¡Esto al fin nos pondrá en el mapa, como a otras ciudades como North Haverbrook, Ogdenville o Brockway!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder