![[Img #28422]](upload/img/periodico/img_28422.jpg)
La Ruta Teresiana ha visto la luz en la Feria Internacional de Turismo Interior INTUR, "nuevo producto turístico que nace con motivo" del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
García ha señalado que la celebración del centenario será el eje central de la programación cultural y turística de la Comunidad en 2015, al que se destinarán más de seis millones de euros, un evento que "va a permitir el posicionamiento de Castilla y León a nivel nacional e internacional como destino cultural de calidad, y se va a convertir en parte esencial de la imagen turística en el extranjero".
El acuerdo con los ayuntamientos respectivos permitirá mejorar la señalización de los monumentos teresianos con el objetivo de potenciar esta ruta y facilitar su acceso a los turistas.
Turismo extranjero
La consejera ha destacado que el turismo extranjero representa ya el 20,64 por ciento del total de viajeros de Castilla y León, uno de cada cinco turistas procede del exterior.
La apuesta por la internacionalización "permite obtener buenos resultados en el dato del gasto turístico, indicador fundamental para la rentabilidad empresarial del sector", ya que "en el conjunto de los diez primeros meses del año el gasto total de los turistas internacionales se ha incrementado un 7,38 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado". Castilla y León es la comunidad autónoma de interior, tras la de Madrid, donde más gasto en valor absoluto se realiza, con 603.559.382 euros.
Circular
La ruta recorre las nueve localidades con las nueve fundaciones teresianas, y está planteada de forma circular. Permite su realización por tramos en diferentes momentos del año, y podrá ir asociándose a eventos culturales y turísticos concretos en las provincias con fundaciones teresianas que la constituyen, al considerarse el centenario un evento autonómico.
Además de la ruta general que recorre los nueve puntos, se han diseñado cuatro sub-rutas temáticas: la ‘Ruta de Vida’, entre Ávila y Alba de Tomes (90 kilómetros); ‘Teresa en las Ciudades Patrimonio’, que conecta Ávila, Salamanca y Segovia (171 kilómetros); las ‘Primeras Fundaciones’, que discurre entre Ávila, Medina del Campo y Valladolid (150 kilómetros); y las ‘Últimas Moradas’, entre Soria, Burgos y Palencia (230 kilómetros).
Desestacionalización
El producto que, por todo ello, promoverá además a la desestacionalización turística, uno de los objetivos clave que impulsa la Consejería través de la creación de nuevos productos turísticos.
La consejera ha señalado que, de este modo, el Plan de Promoción del Centenario se pone a disposición de la promoción de la ruta, cuya promoción se ha iniciado a nivel internacional en mercados como el italiano y el británico, a través de la participación de la Junta en ferias del sector como TTG de Rímini y World Travel Market de Londres, y que llevará la ruta hasta 14 países de Europa, América y Asia con especial interés por el turismo religioso.
Además, a lo largo del próximo año se desarrollarán unas jornadas comerciales directas con EEUU, y están previstas una serie de presentaciones a prescriptores e intermediarios en los principales mercados europeos, como Alemania, Francia, Italia y Bélgica, donde también se llevarán a cabo eventos comerciales entre empresarios de la Comunidad y una selección de operadores internacionales de interés para este producto.
En lo que respecta a Castilla y León, se celebrará un mercado de contratación especializado en eventos culturales en una ciudad teresiana en el mes de marzo, con destacada presencia de operadores internacionales, así como diferentes viajes de prensa especializada y blogueros internacionales en los meses de abril y mayo.
Aplicación móvil
También se ha presentado la aplicación para móviles ‘rutateresianacyl’, que en dos idiomas (español e inglés) ofrece sa información para el usuario: información general de la ruta y detallada de las nueve localidades que la forman, distancias, tiempos aproximados de viaje, paisajes entre localidades o gastronomía asociada.
La campaña promocional, que cuenta con un folleto propio, se completará con la presencia en las principales ferias sectoriales y entre el público final, y se dará a conocer a través del módulo promocional ‘Castilla y León de gira’, que realizará un recorrido promocional por siete ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Mérida, Valencia y Santiago de Compostela.
![[Img #28423]](upload/img/periodico/img_28423.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41