Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El presidente del Consejo General de Ingenieros Técnicos Industriales de España, José Antonio Galdón, ha reclamado una planificación energética por parte de los gobiernos para evitar las elevadas tarifas.
"Estamos pagando los platos rotos de la mala planificación", de donde surgen precios "muy caros para los consumidores finales", ha dicho en la XVII Jornada sobre Innovación e Sostenibilidad en el sector de la construcción, que organiza el Conejo Local de Sostenibilidad.
Galdón ha abogado por "cambiar el modelo energético" y echar mano de las energías renovables y dejar progresivamente los hidrocarburos pero evitando "la burbuja de las renovables" de hace unos años".
También ha aludido que el 75 por ciento de la energía procede del exterior, cuando en otros países es de una media del 50 por ciento, además de añadir los costes indirectos que el consumidor se ve obligado a abonar.
Reducción
Bajo el título de 'Evolución o revolución de las tarifas eléctricas', la jornada ha puesto ejemplos de reducción de la factura de energía, de la mano de Antonio Colino, director de Energía y Operaciones de la compañía Fenie; Miguel Ángel Martínez Cabero, del Departamento de Ahorro y Eficiencia Energética de EREN; y Miguel Ángel Anaya, jefe del área de consumidores de la Comisión Nacional del Mercados y la Competencia.
La minoración de la factura energética de la Diputación ha sido expuesta por Alberto López Casillas, de la Agencia Provincial de la Energía.
Los ejemplos prácticos han corrido a cargo de Antonio Colino, director de Energía y Operaciones de FENIE en una iniciativa que ha contado también con la presencia de Miguel Ángel Martínez Cabero, del departamento de Ahorro y Eficiencia Energética del EREN y con el jefe del Área de Consumidores de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia, Miguel Ángel Anaya.
Por otro lado, Alberto López Casillas ha dado cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por la Agencia Provincial de la Energía para la reducción de la factura eléctrica de los municipios de Ávila.
El teniente de alcalde de Desarrollo Sostenible, Alberto Plaza, ha manifestado la intención de informar a los ciudadanos sobre las posibilidades de ahorro en una de las partidas más importantes en el gasto, tanto para hogares como para empresas.
Profesionales
Mientras, el presidente del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Ávila, Fernando Martín, ha indicado "una buena comercializadora avalada por profesionales" pueden ayudar a "racionalizar" el consumo, y ha puesto como ejemplo la creada por la Asociación de Instaladores de Ávila.
Martín ha destacado el caso de los agricultores de regadío, que sufren "un agravio" al tener que contratar una potencia elevada durante los meses de verano, que luego deben pagar el resto del año, ya que si causan bajan luego se enfrentan de nuevo a la cuota de enganche.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15