En la presentación del curso, Juan José Mateos ha dicho que "sí o sí" habrá convocatoria de oposiciones, a la vez que ha hincapié en la necesidad de que "el ministerio elimine la tasa del diez por ciento de reposición de profesores o que la modifique, ya que la tasa de interinidad, de un 14 por ciento, sigue siendo muy alta y es necesario que haya más profesores funcionarios".
Así, ha conformado que "habrá oposiciones" con un número de plazas que dependerá de dicha tasa de reposición, pero que parte de las 50 que ya se ha reservado, a partir de lo cual podrían ser "125 ó 150".
Cubrir plazas
Por su parte, CSIF estima que la tasa de interinidad se eleva al 18 por ciento -frente al cinco por ciento pactado- en el nuevo curso, con 4.018 vacantes, "dato insostenible" que hace necesarias oposiciones el próximo año y que se cubran el cien por cien las plazas.
La responsable del sindicato de Enseñanza en Castilla y León, Isabel Madruga, ha exigido la convocatoria de oposiciones después de cinco años sin celebrarse en el Cuerpo de Secundaria y dos en el Cuerpo de Maestros, y ha dicho que es "una de las líneas rojas" de CSIF en la negociación con la consejería este curso.
Calculan que en el curso que comienza habrá 4.018 interinos en primera y enseñanzas medias, con un gran número de jornadas parciales, dato que supone 608 vacantes más que el curso anterior pero 45 menos que en el de 2011-12, que fue el primero de los recortes.
También ha asegurado que hay más de mil profesores en expectativa de destino, que afecta tanto a los docentes como a los centros educativos afectados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15