Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025

La Universidad Católica de Ávila ha presentado los resultados de cuatro proyectos de investigación en Economía Social desarrollados por profesores de la institución académica.
"Mercado de trabajo, emprendimiento y Economía Social" de Enrique Sánchez, ha sido el primero de esos trabajos, mientras que el segundo ha correspondido a Peana Chivite bajo el epígrafe “RSC. Transparencia financiera y creación de valor”.
Los otros dos proyectos han sido "La transformación digital en la Economía Social: la digitalización del sector cooperativo agroalimentario", de Javier Jorge Vázquez, y "RSC y Economía Social" de Noelia Muñoz.
Estas presentaciones han tenido lugar dentro de una jornada enmarcada en la primera Semana Universitaria de la Economía Social, convocada por la Red Española Interuniversitaria de Institutos, Centros de Investigación en Economía Social (la Red ENUIES) y el Centro Internacional de Investigación e Información sobre Economía Pública, Social y Cooperativa (CIRIEC-España).
Durante este foro, se ha explicado a los asistentes la trayectoria de la UCAV en la investigación en este campo ya que, desde los primeros años de su puesta en marcha en Ávila, la universidad “ha abierto sus puertas a las cooperativas y a las diferentes formas de empresas que conforman la economía social contribuyendo a visibilizar esta forma de entender la empresa y el trabajo, a cualificar a las personas que dirigen y administran este tipo de empresas”.
Con este objetivo, la UCAV ha organizado desde hace dos décadas 10 seminarios donde se han presentado resultados de investigaciones, ocho jornadas de estudio y debate sobre el presente y futuro de la economía social y ha celebrado también el Congreso sobre Desarrollo Rural.
Pero la UCAV ha continuado divulgando los principios y valores de la Economía social con el Máster en Dirección y Gestión de Cooperativas de Crédito/Cajas Rurales en 2004 y el Máster Universitario en Dirección y Administración en Economía Social y Cooperativismo, que actualmente desarrolla su tercera edición.
Además, ha publicado 16 libros sobre economía social y cooperativismo; se han presentado y defendido varias Tesis Doctorales; se han publicado varios artículos en revistas indexadas y coordinado varios números monográficos de la Revista de economía del CIRIEC_España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15